Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Alimentación vegana, vegetariana y lacto-ovo reducen significativamente problemas cardiovasculares

Según estudios, una alimentación saludable podría reducir significativamente cardiopatías, cáncer y la muerte.

Actualización
Foto: Shutterstock
Foto: Shutterstock

Según estudios, una alimentación saludable podría reducir significativamente cardiopatías, cáncer y la muerte.

Las dietas pueden ser recomendaciones que llevan un tiempo de acondicionamiento para el cuerpo y nuestra salud, sin embargo, dejar a un lado ciertos alimentos puede ser de gran beneficio, en especial si hay posibilidades de presentar alguna enfermedad generativa o diagnosticada.
 
Entrar en el mundo de la comida vegetariana, vegana o lacto-ovo vegetariana puede ser una tarea difícil, pero posible de cumplir, además de querer llevar una alimentación más sana y limitada también significa querer un cuerpo más sano, pues varios estudios han logrado identificar que estas dietas reducen el riesgo a desarrollar cáncer, cardiopatías y de morir por enfermedades cardiovasculares.
 
El análisis “Paraguas” que lleva alrededor de 20 años de investigación en la dinámica de la alimentación y su impacto en la salud, ha encontrado un “efecto protector” frente a reducir cierto tipo de cánceres como "hígado, colon, páncreas, pulmón, próstata, vejiga, melanoma, riñón y linfoma no Hodgkin (tejido linfático)", según el autor principal, el Dr. Angelo Capodici, estudiante de posgrado en ciencias, tecnología y gestión de la salud en la Scuola Superiore Sant'Anna de Pisa (Italia).
Por su parte, los vegetarianos no consumen ningún tipo de carne animal, mientras que los lacto-ovo se permiten comer productos provenientes de estos animales, por ejemplo, los lácteos y los huevos, excluyendo las carnes de pescado, aves y carnes. Los veganos se prohíben consumir cualquier producto elaborado con carne, aves, mariscos y subproductos animales como la gelatina.
 
Otro tema importante es este tipo de alimentación es la reducción de azúcar blanco, pues todas las bebidas con edulcorantes y azúcares añadidos también han perjudicado el metabolismo incluso más que el azúcar de la canasta familiar. Según los estudios, aquellas personas que llevan una dieta basada en plantas, ejercicio, evitando alimentos y bebidas azucarados, cereales refinados, aperitivos, alcohol y tabaco, llevan una vida más sana, reduciendo así los niveles el contraer cáncer, cardiopatías y muerte.
 
Sin embargo, las prácticas diarias de estilo de vida también pueden mejorar o reducir los resultados, pero “esa es una preocupación menor", dijo el Dr. David Katz, especialista en medicina preventiva y de estilo de vida en un correo electrónico. "El efecto neto de los patrones dietéticos con predominio de plantas es claramente favorable para los resultados cruciales de salud, incluso si parte del beneficio observado es atribuible a otras prácticas de estilo de vida".