Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

La isla de San Andrés promueve su gastronomía con la 'Fair Table' con platos tradicionales

San Andrés lleva a cabo una feria gastronómica para resaltar los platos típicos de la isla y así seguir atrayendo al turismo.

Actualización
Foto: Freepik
Foto: Freepik

San Andrés lleva a cabo una feria gastronómica para resaltar los platos típicos de la isla y así seguir atrayendo al turismo.

La isla de San Andrés ha sido un destino que viene sufriendo varias afectaciones desde su último desastre natural, y las estrategias para atraer el turismo no han sido las más óptimas, sin embargo, sus habitantes no pierden la esperanza y siguen trabajando en atraer a los turistas con su cultura y tradiciones.
 
Actualmente, se está llevando a cabo las “fair table” o Ferias de mesas, una tradición cultural donde las mujeres raizales ofrecen lo mejor de su gastronomía isleña a todos sus visitantes. Entre las preparaciones más reconocidas se podrá encontrar el ‘crab paty’, ‘fish ball’, ‘sirupe cake’, ‘banana bread’ y la flor de jamaica.
 
La gastronomía de la isla es uno de los aspectos imperdibles si se visita, pues con sus sabores exóticos e ingredientes locales, es posible deleitar lo mejor del Caribe y que además llevan ideales de generaciones pasadas hasta la fecha.
La mayoría de estas mujeres han aprendido de sus madres, abuelas y tías que hoy en día llevan años ejerciendo la labor de la cocina, conociendo sus raíces y por ello pueden resaltar y sacar pecho de sus preparaciones.
 
La Radio Nacional de Colombia compartió la experiencia que ha vivido Maggie O'Neill en este tipo de eventos gastronómicos, quien lleva alrededor de 50 años dedicada a resaltar los platos servidos en la isla de San Andrés, donde la idea de mantener a flote los mejores sabores es el objetivo primordial, además resalta que cada una de las técnicas que conoce y pone en práctica son gracias a las enseñanzas de su madre Joy Kelly.
Cuando estaba joven veía las tareas de mi madre en la cocina, así aprendí a hacer todo lo que hago hoy en día. Comencé a hacer mis propias cosas a los 14 años y poco a poco he ido descubriendo más platillos típicos (...) Puedo preparar el rondón, los frijoles con pigtiel, el arroz con coco y el plátano maduro", le contó O'Neill al medio.

Artículos Relacionados

+ Artículos

Lo más leído en Gastronomía

Lo más leído en Colombia.com