Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com

La alcancía más grande del mundo: Conozca esta curiosa atracción turística de Colombia

El país sigue potenciando su tema turístico, el cual ha ido aumentando con la llegada de nuevas atracciones para todos los viajeros nacionales e internacionales.

Alcancía más grande del mundo. Foto: EFE
Alcancía más grande del mundo. Foto: EFE

El país sigue potenciando su tema turístico, el cual ha ido aumentando con la llegada de nuevas atracciones para todos los viajeros nacionales e internacionales.

Colombia sigue demostrando que tiene la intención de potenciar de la mejor manera su tema turístico, siendo esta una de las grandes apuestas del país en los últimos años. Ante este objetivo, el país sigue recibiendo un impulso económico marcado con este aspecto, factor que tiene muy contentos a todos los locales de las regiones más turísticas, recordando que su sostenibilidad se basa en la cantidad de ventas que realicen.

Como consecuencia de esto, Colombia sigue sacando al mercado turístico varias atracciones en estas regiones del país, con la intención de ir innovando constantemente, factor que toma relevante importancia para llamar la atención de los viajeros nacionales e internacionales. Una de las nuevas construcciones en el país, es la alcancía más grande del mundo, locación que se convirtió rápidamente en una de las más visitadas en los últimos años.

Ráquira, pueblo boyacense, es considerado como uno de los destinos turísticos más destacados de Colombia, recordando su impacto cultural, gastronómico y arquitectónico, en el que todos sus visitantes disfrutan de sus únicas maravillas. En los últimos años, los locales ahora disfrutan de una de las esculturas más valiosas del mundo, la cual hace honor a las esculturas y manualidades que se hacen en esta región del país.

La alcancía más grande del mundo está hecha de acero, concreto y arcilla. Cuenta con una altura aproximada de 8.70 metros de alto por 10.30 metros de ancho. Por otra parte, todos sus visitantes tienen la posibilidad de ingresar a esta construcción, en la que encontrarán pequeñas alcancías realizadas por los ciudadanos de este pueblo ubicado en la ciudad de Boyacá.

Para todas las personas interesadas en conocer este monumento, la entrada tiene un costo de 10 mil pesos colombianos. En esta zona, también se encuentran otras artesanías que demuestran la cultura inmersa de Ráquira, aspecto que convierte a esta parte del pueblo en una de las más concurridas diariamente. Además de visitar estas esculturas, los visitantes pueden conocer la iglesia del pueblo, el Monasterio de la Candelaria y el Puente de las Ánimas.