Paro motero y afectaciones en el transporte de bogotanos ponen a prueba la paciencia y comprensión de patrones y jefes
El paro motero y el caos en la movilidad en Bogotá ha puesto a prueba la paciencia y comprensión de los patrones y jefes.
El paro motero y el caos en la movilidad en Bogotá ha puesto a prueba la paciencia y comprensión de los patrones y jefes.
El paro motero en la ciudad de Bogotá ha generado un total caos en diferentes puntos neurálgicos de la ciudad de Bogotá haciendo que miles y miles de habitantes hayan tenido que caminar hasta sus lugares de trabajo y estudio.
Molestia mayor
La molestia de los bogotanos que se transportan en el sistema Transmilenio es mayúscula y se han visto obligados a descender de los vehículos articulados y caminar, o sencillamente no poder ir a trabajar y allí pusieron a prueba la paciencia y la comprensión de los patrones, todo por cuestión de las afectaciones producidas por el paro motero.
Como siempre, los usuarios de Transmilenio tienen que soportar el caos generado por las diferentes protestas que colapsan las vías capitalinas y hacen que el sistema de Transmilenio deba suspenderse, de igual forma, los trancones para carros particulares han sido monumentales, el que se agrava con la participación de vehículos pesados en las vías.
⏰#TMAhora: (11:28 a.m.)
— TransMilenio (@TransMilenio) October 30, 2025
📍 Troncal Sur
🔀 Por manifestación ajena a la operación, continúan los desvíos de la flota zonal en el sector y rutas troncales hacen retornos en la NQS con calle 6.
❌ Estaciones cerradas: Comuneros, Santa Isabel, Sena, NQS Calle 30 sur, Calle 38… pic.twitter.com/iMSq2Ss2cu
NQS con estaciones del sur sin servicio de Transmilenio
Diferentes servicios del sistema Transmilenio han sido suspendidos, pero en la zona sur de la troncal NQS se vive un auténtico drama porque a partir de la estación de la calle 30 Sur no se presenta ningún tipo de servicio hacia el sur de la ciudad en Soacha y viceversa.
Más de 15 estaciones a lo largo de esta zona de La Troncal NQS han sido cerradas ocasionando enormes afectaciones y la imagen predominante es la de las personas caminando por la vía exclusiva de los buses articulados hacia sus lugares de trabajo o devolviéndose a sus casas.
Que el alcalde se eche para atrás esperan moteros
No se sabe cuánto tiempo más durará esta afectación al servicio de Transmilenio y lo único garantizado por el momento es un caos total y la falta de transporte, mientras los manifestantes del paro motero esperan que el alcalde Carlos Fernando Galán revoque las normas de restricciones programadas para el fin de semana en la ciudad de Bogotá.
Los manifestantes aseguran que la falta de difusión del decreto del alcalde Carlos Fernando Galán ha hecho que muchos no hayan entendido y hayan infringido la ley siendo inmovilizadas sus motocicletas y recibido comparendos e infracciones.
Por parte de la Secretaria de Seguridad, a través del secretario César Restrepo, la medida busca generar más tranquilidad a la ciudadanía y evitar que se sigan presentando problemas en la movilidad y en la seguridad, luego de que el recuento histórico muestre que la accidentalidad de motociclistas con resultados fatales aumenta durante estos días de Halloween.