Pacto Histórico: logo de coalición no aparecerá en tarjetones y deberán reimprimirse 39 millones
39 millones de tarjetones del Pacto Histórico deben ser reimpresos por decisión del CNE ante negativa de aparición de logo.

39 millones de tarjetones del Pacto Histórico deben ser reimpresos por decisión del CNE ante negativa de aparición de logo.
Las próximas elecciones no tendrán un elemento visual presente en los tarjetones y se trata del logo de la coalición de partidos progresistas Pacto Histórico, el actual partido de gobierno, al que se le negó por parte del Consejo Nacional Electoral CNE la oportunidad de mostrar la identidad visual de las agrupaciones afines a la izquierda.
Negada la ponencia
El próximo 26 de octubre se escogerán las diferentes candidaturas al Senado, Cámara de Representantes y Presidencia de la República mediante una consulta interna, sin embargo, el logo del Pacto Histórico no aparecerá porque, de acuerdo con una votación de 7 a 2 en el CNE, se negó la ponencia que pedía que la imagen corporativa de la coalición que llevó a Gustavo Petro a la Presidencia de la República apareciera.
🗳️ El Consejo Nacional Electoral negó a los candidatos del Pacto Histórico utilizar el logo de esta colectividad en el tarjetón en su preconsulta presidencial, que se tiene planificada para el próximo 26 de octubre.
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) October 15, 2025
🏛️ Desde la bancada del Gobierno calificaron esta decisión como… pic.twitter.com/nzNGvJe2zu
La ponencia de la magistrada Fabiola Márquez consistía en que el logo del Pacto Histórico aparecería en los tarjetones porque así se había realizado la inscripción de la consulta ante la Registraduría Nacional del Estado Civil, pero la negativa de la ponencia en el CNE se argumentó en que la consulta no será del Pacto Histórico, sino entre partidos independientes que quieren engrosar las filas del Pacto Histórico.
La fusión condicionada del Pacto Histórico fue aprobada por el Consejo Nacional Electoral y este le dio luz verde para que el Polo Democrático, la Unión Patriótica y el Partido Comunista pudiesen ser parte del Pacto Histórico, pero Progresistas y Colombia Humana recibieron un freno.
A destruir y reimprimir tarjetones
El gran inconveniente es que 39 millones de tarjetones que se encontraban impresos con el logo del Pacto Histórico tendrán que ser destruidos y luego reimpresos, lo que se traduce en un gasto adicional que tendrán que realizar los colombianos.
La consulta del Pacto Histórico elegirá cuál será el candidato de la colectividad que disputará la Presidencia de la República y las figuras que competirán tienen peso y experiencia: Carolina Corcho, exministra de Salud, Daniel Quintero, exalcalde de Medellín e Iván Cepeda Castro, senador de la República.
El ganador de la consulta del 26 de octubre tendría que competir en otra consulta del llamado Frente Amplio, el cual definiría al candidato de izquierda a la Presidencia de la República el 8 de marzo de 2026, si es que esta propuesta es aprobada por el Consejo Nacional Electoral.