The Flash: Andy Muschietti defendió su criticada película de DC Cómics y acusó a un inesperado culpable
The Flash es una de las películas de superhéroes más criticadas de los últimos años y al fin su director salió a defenderse.

The Flash es una de las películas de superhéroes más criticadas de los últimos años y al fin su director salió a defenderse.
The Flash, una de las películas más esperadas por los fanáticos de DC Cómics y el cine de superhéroes en los últimos años, resultó ser una gran decepción para quienes desde su primer tráiler esperaban su arribo a las carteleras de cine, pasando sin pena ni gloria por las salas del mundo.
Y es que debido a la gran cantidad de escándalos en los que se vio envuelto Ezra Miller, protagonista de la cinta y tras la cancelación de la película de "Batgirl", muchos creían que la cinta del velocista de DC Cómics podía correr peligro, algo que finalmente no ocurrió y que se fue olvidando paulatinamente tras ver los tráilers en los que se veía el regreso de Michael Keaton y Ben Affleck, ambos encarnando a 'Batman', así como el debut de la versión de 'Supergirl' interpretada por la colombiana Sasha Calle.
Sin embargo, la película fue duramente criticada por sus pésimos efectos visuales y prueba de ello fue su pésimo resultado en taquilla, lo que cerró de manera olvidable lo que fue el DCEU. Ahora, el director de la película, Andy Muschietti, defendió su dos años después de su estreno, culpando incluso a los espectadores.
¿Qué dijo Andy Muschietti sobre el fracaso de The Flash?
El también director de las películas de "It" admitió que no se arrepiente de haber trabajado en esta película y que pese a todo le guarda mucho cariño y cree que es un buen filme:
“No, simplemente seguimos adelante y entendimos que a veces hay viento en contra y un proyecto al que dedicaste mucho trabajo […] estamos muy orgullosos. Creo que es una buena película [...] Mucha gente no la vio. Pero ya sabes cómo son las cosas ahora: la gente no ve algo, pero le gusta hablar mal de eso y subirse al tren del odio”, indicó el cineasta en diálogo con The Playlist.
Eso sí, Andy Muschietti no ocultó los problemas que se generaron tras los incidentes protagonizados por Ezra Miller y defendió a Warner Bros, que lo respaldó y sacó adelante la película pese a todo:
“Tuvimos una crisis de publicidad con Ezra, eso es innegable. Y no lo estoy cuestionando [...] El estudio nos apoyó mucho, incluso en un punto donde podrían haberse echado para atrás […] y todos dimos todo de nosotros.” Pese a las dificultades, el cineasta guarda cariño por la obra final. “La vi, hace como una semana, y la amé otra vez.”
The Flash, Batman, and Supergirl. Watch their worlds collide only in theaters June 16. #TheFlashMovie pic.twitter.com/MnexX9uGdq
— The Flash (@theFlash) February 13, 2023
Cabe recordar que The Flash logró solo 268 millones de dólares recaudados en el mundo entero; 108 millones en los cines de Estados Unidos y Canadá y los restantes 160 millones en el resto del mundo, todo esto según datos del portal especializado Box Office Mojo. Esta cifra la convierte en uno de los grandes fracasos del cine en los últimos años, ya que no logró ser rentable para Warner Bros, pues solo pudo superar el costo de su producción, y para que una película sea rentable debe asegurarse duplicar o triplicar esta cifra, algo que en el caso de The Flash nunca sucedió.
La sinopsis de The Flash anticipa que: “Los mundos chocan en "Flash" cuando Barry utiliza sus superpoderes para viajar en el tiempo y cambiar los acontecimientos del pasado. Barry intenta salvar a su familia, pero sin saberlo altera el futuro y queda atrapado en una realidad en la que el general Zod ha regresado y amenaza con la aniquilación, pero en la que no hay Superhéroes a los que recurrir. A menos que Barry pueda persuadir a un Batman muy diferente para que salga de su retiro y rescate a un kryptoniano encarcelado... aunque no sea el que está buscando”.