Alerta máxima en EE.UU.: riesgo de contagio por murciélagos en famoso parque nacional

Personas en Estados Unidos pudieron haberse contagiado de una peligrosa enfermedad transmitida por murciélagos durante su estadía en un parque nacional

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
Murciélago. Foto: Shutterstock Real PIX
Murciélago. Foto: Shutterstock Real PIX

Personas en Estados Unidos pudieron haberse contagiado de una peligrosa enfermedad transmitida por murciélagos durante su estadía en un parque nacional

Varios turistas y residentes en Estados Unidos, provenientes de 38 estados y siete países, podrían haberse contagiado de rabia durante el verano de 2025 en el Jackson Lake Lodge, ubicado en el Parque Nacional Grand Teton, Wyoming, según informó el National Park Service.

La alerta se emitió para los huéspedes que ocuparon las habitaciones 516, 518, 520, 522, 524, 526, 528 y 530 entre el 5 de mayo y el 27 de julio, luego de detectarse una colonia de murciélagos en los áticos de esas habitaciones. Esta situación llevó a los departamentos de salud estatales y locales, junto con el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), a realizar una evaluación individual de los posibles riesgos.

De acuerdo con el procedimiento de monitoreo y notificación del parque, se identificaron alrededor de 230 reservas que involucran tanto a ciudadanos estadounidenses de distintas regiones como a visitantes extranjeros. Las autoridades se comunicaron de inmediato con las personas que se hospedaron en el lugar para determinar si tuvieron algún contacto con los murciélagos.

El objetivo principal es identificar a quienes pudieron haber estado expuestos, debido al riesgo de contagio de rabia. Las autoridades recordaron que los síntomas de la enfermedad pueden aparecer semanas o meses después del contacto y que, en muchos casos, las mordeduras de murciélagos pasan desapercibidas. No obstante, se destacó un parte de tranquilidad: los murciélagos capturados en las habitaciones del parque dieron negativo por rabia en las pruebas realizadas en distintos laboratorios, según informó la veterinaria estatal de salud pública, Emily Curren.

Por último, el Wyoming Department of Health anunció mediante un comunicado el cierre preventivo de las habitaciones afectadas y la puesta en marcha de un rastreo exhaustivo en coordinación con las autoridades de salud.

Esta noticia se ha vuelto viral, pues involucra a residentes de 38 estados y siete países. Este amplio alcance ha obligado a los organismos de sanidad locales a emitir diferentes alertas y a colaborar en la gestión de los casos detectados. Por su parte, el Parque Nacional y la Grand Teton Lodge Company han coordinado con los departamentos de salud de cada jurisdicción para que los afectados puedan acceder a una evaluación preliminar y, si es necesario, recibir el tratamiento adecuado.

Travis Riddell, director del Departamento de Salud Pública del condado de Teton, expresó a medios locales que todos los huéspedes de las habitaciones identificadas ya fueron localizados y notificados. Según Riddell, la pronta advertencia ayuda a disminuir el riesgo de exposición inadvertida, dado que la rabia puede ser mortal una vez que aparecen los síntomas, por lo que el tratamiento debe iniciarse antes de su manifestación.