La UNAD sigue expandiendo sus programas virtuales, esta vez lanzará el pregrado virtual en Administración Públicas: inscripciones

La Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UNAD lanza nueva carrera. Esta será en modalidad virtual con título de pregrado.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
Actualización
La UNAD sigue ampliando su portafolio de carreras profesionales a distancia. Foto: Shutterstock DC Studio
La UNAD sigue ampliando su portafolio de carreras profesionales a distancia. Foto: Shutterstock DC Studio

La Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UNAD lanza nueva carrera. Esta será en modalidad virtual con título de pregrado.

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) ha sido una gran alternativa para aquellas personas que buscan estudiar de manera virtual diferentes carreras profesionales en una institución pública. 

Recientemente, esta universidad ha dado a conocer que se encuentra lanzando su nuevo programa profesional en Administración Pública como respuesta a la alta demanda que se ha solicitado de estas áreas, la cual se incluye en la escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas. La carrera profesional de administración pública ha sido una de las opciones que se mantienen año tras año por ser un área con alta demanda en las empresas del país, es por ello que muchos estudiantes buscan formarse en este programa. 

La carrera profesional se podrá tomar a distancia, y el 11 de noviembre de 2025 se estará llevando a cabo el lanzamiento oficial para que los aspirantes interesados puedan inscribirse y dar inicio próximamente a sus clases.

“Esta nueva apuesta académica busca superar los límites tradicionales del sector de la administración pública, promoviendo una formación integral con competencias diferenciales clave, como el liderazgo estratégico, la negociación efectiva, la gestión del talento humano y un enfoque riguroso en el desarrollo territorial” se menciona en el comunicado emitido en su web.

¿De qué se trata la carrera de Administración Pública?

La carrera de administración pública se basa en los diferentes enfoques inclusivos y en la interseccionalidad para así apoyar y renovar la relación entre el Estado y la ciudadanía, allí los estudiantes podrán conocer acerca de las políticas públicas, relacionamiento con el entorno del servicio público y generar un impacto positivo del funcionamiento mismo del Estado y la eficiencia de las entidades públicas de orden nacional o entidades locales. Esta carrera tendrá una metodología virtual y el nivel de formación será pregrado

Algunas de las áreas que se podrán ver en el pregrado de la carrera Administración Pública, son aspectos relacionados con la economía, el derecho administrativo, políticas públicas, gestión financiera gubernamental, ética y transparencia como estadística aplicada, planeación estratégica y gobierno digital, todo esto será una gran base para que una vez se gradúen los profesionales puedan ser parte de áreas como los ministerios como las alcaldías como gobernaciones, entidades de control, ONG e incluso docentes o investigadores

Carreras disponibles en la UNAD

La UNAD cuenta con una variedad de programas tecnológicos, pregrados y posgrados que cuenta con al facilidad de estudiar de manera virtual, entre ellos:

Tecnologías

  • Gestión Comercial y de Negocios
  • Gestión de Obras Civiles y construcciones
  • Producción Agrícola
  • Automatización Electrónica Industrial
  • Desarrollo de Software
  • Radiología e imágenes diagnósticas
  • Seguridad y trabajo
  • Jurídica de la información

Pregrados

  • Administración de Empresas
  • Contaduría Pública
  • Marketing y Negocios digitales
  • Agronomía
  • Ingeniería ambiental
  • Diseño industrial
  • Ingeniería electrónica
  • Licenciatura en Educación infantil
  • Administración en Salud
  • Ciencia Política
  • Filosofía
  • Psicología
  • Gestión deportiva

Posgrados

  • Especialización en Auditoría y Aseguramiento de la Información Financiera
  • Especialización en Biotecnología Agroambiental
  • Especialización en Ciencia de Datos y Analítica
  • Especialización en Educación, Cultura y Política
  • Especialización en Salud Mental Comunitaria
  • Maestría en Gestión Financiera
  • Maestría en Geoinformación del Territorio
  • Maestría en Diseño de Experiencia de Usuario
  • Maestría en Mediación Pedagógica en el Aprendizaje del Inglés
  • Maestría en Comunicación
  • Doctorado en Tecnologías de Información
  • Doctorado en Educación, Tecnología y Pedagogías Emergentes

Para conocer toda la oferta disponible podrás visitar este link para conocer a detalle cada uno de los programas, plan de estudios y Ruta de admisión.