Cuidado con este suplemento vendido en línea: la FDA advierte posible contaminación

La FDA ordenó el retiro del suplemento MyBladder, vendido por Purity Products en Walmart y Amazon, por posible contaminación

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
Medicamentos. Foto: Shutterstock Tamakhin Mykhailo
Medicamentos. Foto: Shutterstock Tamakhin Mykhailo

La FDA ordenó el retiro del suplemento MyBladder, vendido por Purity Products en Walmart y Amazon, por posible contaminación

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos emitieron una alerta dirigida a los consumidores tras el retiro preventivo del suplemento dietético MyBladder, comercializado bajo la marca Purity Products. El producto podría estar contaminado con las bacterias Escherichia coli O7:K1 y E. coli 1303, según informó la distribuidora Dwater y confirmado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) el pasado martes 28 de octubre de 2025.

El suplemento fue vendido principalmente a través de los portales web de Walmart y Amazon, y el lote afectado corresponde al número 030425176. El cual se identifica en envases blancos de 150 CC con 60 cápsulas de polvo marrón.

Las cepas de E. coli fueron detectadas durante pruebas rutinarias de control de calidad. Aunque el retiro es de carácter preventivo, la Administración de alimentos y Medicamentos (FDA) advirtió que la presencia de estas bacterias está prohibida en productos dietéticos, pues puede causar infecciones gastrointestinales y otros problemas de salud, sobre todo en niños, adultos mayores y personas con defensas bajas.

De acuerdo con el comunicado de la compañía Purity Products, la posible contaminación se originó por un cambio temporal de proveedores de materias primas. La empresa pidió a los consumidores suspender el uso inmediato del producto, devolverlo al punto de compra o desecharlo. También se ofrece un reembolso completo a través de los canales habituales.

Consecuencias de la E. coli

La Escherichia coli es una bacteria común en el ambiente y en los intestinos de personas y animales. No todas sus variantes son peligrosas, pero algunas pueden provocar diarrea, cólicos intensos, vómito o fiebre baja, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Cabe mencionar que las infecciones más graves son causadas por cepas productoras de toxina Shiga (STEC), capaces de derivar en síndrome urémico hemolítico (HUS), una condición que puede causar fallas renales o incluso la muerte.

Los CDC recomiendan buscar atención médica inmediata si los síntomas como diarrea persistente, sangre en las heces o fiebre alta duran más de dos días.

¿Qué deben hacer los consumidores?

La FDA y Purity Products piden a quienes tengan el suplemento verificar el número de lote y dejar de consumirlo in mediatamente, si coincide con el retirado. Además, se aconseja reportar cualquier reacción adversa al programa MedWatch de las autoridades de la FDA.