Mundial Sub 20: Colombia no pudo ante la jerarquía de Argentina quien jugará la final
Nueva frustración para Colombia, los argentinos lo superaron en la semifinal y así disputaran el título con Marruecos.

Nueva frustración para Colombia, los argentinos lo superaron en la semifinal y así disputaran el título con Marruecos.
Se trataba del primer partido que perdía la Selección Colombia y así quedó apeado de la gran final del Campeonato Mundial Sub 20 de Chile 2025. Derrota por 1-0 con su similar de Argentina y que se disputó en el Estadio Nacional de Santiago.
🏆 #U20WC ¡ESTAMOOOOOOS EN LA FINAL!
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) October 16, 2025
🗣️Con el gol de Mateo Silvetti, la Albiceleste sacó su boleto para enfrentar a Marruecos en un mano a mano por el título.
⚽ #Argentina 🇦🇷 1 🆚 #Colombia 0 🇨🇴#VamosLosPibes ¡VAMOS ARGENTINA! pic.twitter.com/rBnwHlIW6P
Se rompió la ilusión, el cuadro Cafetero había mostrado durante el torneo ese nivel y forma de superar las adversidades, por eso los hinchas soñaron con la primera final de un mundial para un equipo masculino. Ahora, Argentina disputará contra Marruecos la final del mundial.
Se puede decir que los dirigidos por Cesar Torres, regresaron a esas aptitudes, comportamientos y poca cabeza fría antes momentos claves, cuando más se le necesitaba, empeoraban en sus reacciones.
La Argentina de Diego Placente supo marcar esa diferencia, tanto en lo futbolístico como en lo mental, por eso es finalista y mantiene grandes posibilidades de volver a sumar otro mundial juvenil.
Finaliza el partido de nuestra Selección Colombia Masculina Sub 20 🆚🇦🇷
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) October 16, 2025
🇨🇴 0-1 🇦🇷#LaSeleNosUne🇨🇴 pic.twitter.com/W4dCCm1VGz
Primer tiempo que ilusionaba
A partir del inicio, la selección entendió la magnitud del compromiso. Se presentó muy firme, concentrado e imposibilitó a su rival para que este conservara su predisposición de marcar antes de los primeros 10 minutos.
Se plantó con bloques breves, buscando en velocidad a Oscar Perea de buenos centros, sin embargo, sin claridad en el área de la Albiceleste.
La oportunidad más cercana de convertir en el primer tiempo estuvo con uno de sus lanzamientos interceptado de cabeza por Joel Canchimbo sin fuerza en el segundo palo. El atacante, ganador de sus encuentros por fortaleza salió lesionado a los 36' minutos.
Para el final del primer capítulo, a los 42’ minutos, contó con la mejor ocasión del partido, el arribo de Arizala planteando la pared con González y disparando demasiado cerca al palo.
Segundo tiempo de desilusiones
Esa fortaleza le terminó a Colombia en la etapa complementaria, con el doble nueve que puso Argentina, primera adversidad que los nuestros no supieron resolver. A pesar de eso, se zafó de la presión y creó dos ocasiones dilapidadas por el delantero Emilio Aristizábal.
Colombia retornó a su campo ante el empuje de los argentinos, cedió en marca, renunció a los espacios por la mitad del campo y sin apoyo de los centrocampistas, los centrales fuera de zona y permitió el 1-0 de Mateo Silvettia a los 72' minutos.
Un claro castigo anunciado por la pasividad en los duelos, la carencia de fuerza para pelear por la pelota y la desconcentración ante las adversidades que comenzaban a aparecer.
La expulsión de Rentería mostró y daba inicio a los que sería la debacle ante la desventaja en el marcado. La última parte del partido fue descolorido para los Cafeteros, se resignó a solo intentar o buscar con la pelota quieta.
Tras la derrota, Colombia conserva la opción de subirse al podio. Ante Francia buscará el tercer puesto del certamen, aunque eso no va a mejorar la participación en la que alcanzó ese tercer escalón en el campeonato Mundial.