Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Visa Dorada: Alternativas para estar a un paso de ser residente en Estados Unidos

Ser residente en otro país es posible con alternativas que ayudarán económicamente a tu destino soñado.

Actualización
Foto: Shutterstock
Foto: Shutterstock

Ser residente en otro país es posible con alternativas que ayudarán económicamente a tu destino soñado.

La visa dorada es un mecanismo que algunas personas ha empezado a obtener para tener la ciudadanía en Estados Unidos, inicialmente por dos años, para luego aplicar a la Green Card.
 
Este tipo de visa se implementó desde el año 2008 como una medida para frenar la migración ilegal y los efectos que provocó la recesión económica durante el año, sin embargo, este tipo de visado también lo manejan países como Portugal, España, China, Rusia, Libia e Irán, lo cual hizo que se conociera mucho más.
 
Canadá, por su parte, fue el pionero en los años 80 al lanzar su Programa Federal de Inversionistas Inmigrantes, seguido de esto, Estados Unidos optó por empezar a emplearla, así como otras alternativas como la Green Card.
 
Entre los beneficios que ofrece la visa dorada se encuentra:
  • Posibilidad de obtener residencia permanente al país al que viajará. 
  • Se pueden realizar inversiones como comprar una casa, crear empresa o realizar donaciones en el territorio en el que va a estar. 
  • No es necesario que su portador viva todo el tiempo en el país, pues puede viajar allí las veces que lo necesite. 
  • Recibe la ciudadanía permanente en la nación donde usará la visa dorada. Por ejemplo, si una persona la tramita para alguno de los que hace parte de la Unión Europea, podrá obtener esta ciudadanía en unos cuantos años. 
¿Cómo obtener la Visa Dorada?
  1. Solicitarla ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos
  2. Debes estar interesado en realizar una inversión en una empresa comercial de Estados Unidos por un valor de desde US 900.000 si es una empresa situada en una zona rural con altos niveles de desempleo y de US 1’800.000 como inversión mínima.
  3. Al obtenerla, el inversionista tendrá una residencia permanente por dos años, luego se podrá solicitar la eliminación de la condición y obtener la Green Card.