Trump descarta una guerra con Venezuela, pero advierte que “Maduro tiene los días contados”
El presidente estadounidense respondió sobre Venezuela en una entrevista emitida por CBS.
				El presidente estadounidense respondió sobre Venezuela en una entrevista emitida por CBS.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a referirse este domingo al futuro político de Nicolás Maduro, afirmando que “cree” que el mandatario venezolano tiene los días contados. Las declaraciones fueron emitidas durante una entrevista en el programa 60 Minutes de CBS, donde el jefe de Estado fue consultado directamente sobre la posibilidad de una confrontación militar con Venezuela.
En la conversación con la periodista Norah O’Donnell, Trump aseguró que no cree que Estados Unidos entre en guerra con el país sudamericano, aunque evitó confirmar si existen planes de ataque. “Lo dudo. No lo creo. Pero nos han tratado muy mal”, señaló el mandatario, haciendo alusión al tráfico de drogas y la inmigración irregular proveniente del territorio venezolano.
El fragmento completo de la entrevista fue difundido en redes sociales por la periodista venezolana Carla Angola, quien destacó el tono firme del presidente estadounidense al hablar sobre la situación en Venezuela.
"¿Los días de Maduro están contados?"
— Carla Angola TV (@carlaangola) November 3, 2025
Trump:
"Sí, diría que sí. Sí lo creo".
"¿Veremos ataques en tierra en Venezuela?"
Trump:
"No voy a hablar con un reportero sobre si voy a atacar".
Trump en entrevista con @60Minutes
Video CORTESÍA pic.twitter.com/w9agGMyUty
Trump insistió en que su administración no ha tomado decisiones militares concretas, pero dejó abierta la posibilidad de acciones futuras al responder que “no le revelaría a una reportera si voy a atacar o no”. Sus palabras tienen lugar en medio de la creciente presión diplomática y militar sobre Caracas, mientras se lleva a cabo una campaña del gobierno estadounidense contra el narcotráfico en el Caribe y el Pacífico.
Así aumenta la tensión en las costas venezolanas
Desde comienzos de septiembre, Washington ha intensificado su ofensiva marítima en el Caribe, alegando que las operaciones buscan interceptar embarcaciones con cargamentos de droga procedentes de Venezuela. Según el Departamento de Defensa estadounidense, los ataques también se han extendido al océano Pacífico, donde operan redes de narcotráfico vinculadas a carteles de Colombia y México.
Hasta la fecha, se registran 15 operaciones militares, nueve en el Mar Caribe y seis en el Pacífico, que han dejado 64 personas muertas, de acuerdo con cifras oficiales de Washington. En la acción más reciente, tres personas perdieron la vida durante un operativo en el Caribe.
Today, at the direction of President Trump, the Department of War carried out a lethal kinetic strike on another narco-trafficking vessel operated by a Designated Terrorist Organization (DTO) in the Caribbean.
— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) November 2, 2025
This vessel—like EVERY OTHER—was known by our intelligence to be… pic.twitter.com/W7xqeMpSUi
Pese a estos reportes, Trump y su secretario de Estado, Marco Rubio, negaron el viernes que Estados Unidos esté preparando una ofensiva directa contra el gobierno de Nicolás Maduro. Sin embargo, el aumento de la presencia militar en aguas cercanas a Venezuela mantiene en alerta a Caracas y a la comunidad internacional, que ve con preocupación un posible escenario de escalada bélica en la región.