Afganistán: impresionantes imágenes muestran la devastación que dejó el terremoto 

Un terremoto de magnitud 6,3 sacudió Mazar-e Sharif, Afganistán, y dañó la emblemática Mezquita Azul.

Por: Gracia Altamirano • Colombia.com
Terremoto de magnitud 6,3 golpeó Afganistán. Foto: EFE
Terremoto de magnitud 6,3 golpeó Afganistán. Foto: EFE

Un terremoto de magnitud 6,3 sacudió Mazar-e Sharif, Afganistán, y dañó la emblemática Mezquita Azul.

Afganistán enfrenta una nueva tragedia. Un fuerte terremoto de magnitud 6,3 golpeó en la madrugada de este lunes la ciudad de Mazar-e Sharif, en el norte del país, dejando al menos 20 personas muertas y más de 530 heridas, según informaron las autoridades del régimen talibán.

El epicentro del movimiento telúrico se registró a una profundidad de 28 kilómetros, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), y su fuerza alcanzó varios distritos de las provincias de Balj y Samangán, donde las labores de rescate continúan entre los escombros.

El portavoz del Ministerio de Salud afgano, Sharfat Zaman, confirmó que la cifra de víctimas podría aumentar conforme los equipos de emergencia logren acceder a las zonas rurales más afectadas, muchas de ellas de difícil acceso debido a las condiciones del terreno y los daños a las vías.

Entre las estructuras que sufrieron graves afectaciones se encuentra la histórica Mezquita Azul de Mazar-e Sharif, uno de los templos más emblemáticos y venerados del país, reconocida por su valor arquitectónico y religioso.

Impresionantes imágenes de los destrozos en Afganistán

Las redes sociales se llenaron de videos que muestran la magnitud del desastre. En uno de ellos, difundido por la periodista Nilofar Ayoubi, se observan viviendas reducidas a escombros y paredes colapsadas tras el sismo.

En otro registro, captado durante el momento exacto del terremoto, la cámara se sacude violentamente durante casi veinte segundos, reflejando la potencia del movimiento.

Asimismo, imágenes compartidas por usuarios muestran los daños sufridos por la Mezquita Azul, que presenta grietas visibles en su estructura y desprendimientos en sus cúpulas ornamentadas.

El desastre llega en un contexto especialmente crítico para Afganistán. El país aún se recupera del devastador terremoto ocurrido en agosto, que dejó miles de víctimas y destruyó comunidades enteras. A esta situación se suman la disminución drástica de la ayuda internacional y las recientes deportaciones masivas de refugiados afganos desde países vecinos, factores que agravan la crisis humanitaria.

La falta de recursos y de capacidad institucional del Gobierno talibán plantea un enorme desafío para atender a los damnificados y reconstruir las zonas afectadas. En tanto, la población enfrenta la pérdida de sus hogares y el temor constante a nuevos temblores en una de las regiones sísmicamente más vulnerables del planeta.