Dos colombianos se han beneficiado con programa de Google que apoya a jóvenes en busca de un posgrado

Dos colombianos han sido elegidos para ser los beneficiados del programa Becas de Doctorado de Google 2025.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
Actualización
Google beneficia a estudiantes de Colombia, Argentina y México con beca en posgrado. Foto: Shutterstock Chay_Tee
Google beneficia a estudiantes de Colombia, Argentina y México con beca en posgrado. Foto: Shutterstock Chay_Tee

Dos colombianos han sido elegidos para ser los beneficiados del programa Becas de Doctorado de Google 2025.

Google anunció la selección de estudiantes de seis universidades de Colombia, Argentina, y México para formar parte del Programa de Becas de Doctorado de Google 2025

Desde Google se brinda un apoyo académico a aquellos estudiantes que buscan formarse en posgrados que se enfoquen en áreas de investigación en informática y campos relacionados que apoyen a los próximos científicos y nuevamente se han beneficiado una serie de estudiantes que buscan este apoyo financiero para continuar formándose.

Actualmente, Google ha tenido en cuenta a estudiantes de países hispanoamericanos con el objetivo de potenciar el talento regional y sus investigaciones para resolver desafíos globales. En este caso, dos estudiantes de Colombia lograron ser parte de las Becas de Doctorado de Google para 2025, así como otros de Argentina y México, entre ellos:

  • Julián René Muñoz Burbano de la Universidad del Cauca en Colombia, investigando Aprendizaje automático y sus fundamentos.
  • Cristian David Segura Benavides de la Universidad de los Andes en Colombia, investigando Aprendizaje automático y sus fundamentos.
  • Gabriel Torre de la Universidad de Buenos Aires en la Argentina, investigando Aprendizaje automático y sus fundamentos.
  • Tadeo Casiraghi de la Universidad de San Andrés en la Argentina, investigando Aprendizaje automático y sus fundamentos.
  • Guillermo Marzik del Instituto Sabato – Universidad Nacional de San Martín en la Argentina, investigando salud.
  • Luis Eduardo Garza Elizondo del Tecnológico de Monterrey en México, investigando Aprendizaje automático y sus fundamentos.
  • Diego Pérez Villanueva de la Universidad Nacional Autónoma de México, investigando el Procesamiento del Lenguaje Natural.

Este proyecto, Becas de Doctorado de Google para 2025, beneficia a los estudiantes que busquen posgrados con apoyo de financiación, acompañamiento por parte de un mentor de la empresa y la conexión con diferentes investigadores que se unen para estudiar y superar ciertos desafíos. Ahora Google.org está proporcionando más de USD 10 millones para apoyar a 255 estudiantes de posgrados, especialmente de doctorados en 35 países y 12 áreas de investigación. Desde que se creó el programa, se apoyaron a más de 950 estudiantes de todo el mundo, que representan a 44 países y 227 instituciones.

“El apoyo del Programa de Becas de Doctorado de Google para 2025 permite a los investigadores enfocarse en trabajos ambiciosos y de alto impacto. Los becarios han logrado avances tecnológicos innovadores y han ampliado sus investigadores para abordar desafíos sociales reales” Se mencionó en el blog de Google.

Los becarios seleccionados reciben:

  • Financiación completa para sus estudios.
  • Mentoría personalizada de investigadores de Google.
  • Acceso a una red global de investigación científica.