Paro Motero: bogotanos retornan a sus casas después de una jornada caótica
En medio de una jornada de paro motero, los bogotanos esperan retornar sin problemas a sus casas y no tener que hacerlo caminando.
 
		
		
		 
				En medio de una jornada de paro motero, los bogotanos esperan retornar sin problemas a sus casas y no tener que hacerlo caminando.
 
	
	Una de las características que ha tenido el paro motero en la ciudad de Bogotá hoy, jueves 30 de octubre de 2025 es la de la interrupción del servicio de transporte masivo de Transmilenio en diferentes troncales trastornando la movilidad.
Movilidad en caos
La jornada de paro motero ha tenido la movilidad de la ciudad de Bogotá convertida en un completo caos y como es costumbre durante las marchas y manifestaciones en la capital, los usuarios del transporte masivo son los más afectados debido a la interrupción del servicio y a que se ven obligados a tener que buscar otro servicio de transporte o como casi siempre ocurre, tener que caminar a sus lugares de trabajo y de estudio y devolverse de la misma forma.
La interrupción del servicio de Transmilenio por la troncal Autopista Norte a la altura de la calle 100 y de la calle 82 se ha ido a estar restablecido paulatinamente a pesar de que existen grupos que insisten en mantener el paro motero y que todavía se plantan para protestar por las medidas de la Alcaldía Distrital encabezada por Carlos Fernando Galán.
📢Conoce las medidas temporales de circulación de este fin de semana, para proteger la vida.
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) October 30, 2025
📜 Más detalles en el siguiente comunicado: https://t.co/FGhRBs0ENn #MovilidadSegura #Halloween #Bogotá pic.twitter.com/14chQSYzoO
Restablecimiento de operación en Transmilenio
Hacia las 6 de la tarde se presentaban algunos contratiempos en la movilidad con desvíos en la operación de Transmilenio en la calle 26 con NQS, de la misma manera se presentaban problemas en la carrera 79 con calle 38 c Sur, lo cual obligó a establecer desvíos.
Iniciando la noche del jueves, Transmilenio informó que todas las estaciones y el componente Troncal ya operaba con normalidad, algo que fue mejorando paulatinamente con el pasar de las horas de la tarde y en plena hora pico se espera que los bogotanos puedan retornar a su casa haciendo uso de la flota de Transmilenio sin ninguna complicación y no tengan que caminar durante horas.
La jornada de protestas vio como la lluvia ponía aún más caótica la situación y una vez se restableció el servicio en Transmilenio, también por la hora pico, se vieron enormes congestiones.
Restricciones
La Alcaldía de Bogotá ha determinado diferentes restricciones para los motociclistas durante el Halloween, debido a que, en los últimos tres años, 16 víctimas fatales acompañan esta celebración en accidentes de tránsito, y ocho de cada 10 son motociclistas.
Desde el 30 de octubre al 3 noviembre no se permitirá la circulación de motos con acompañante y no podrán circular entre las 8 de la noche y las 5 de la mañana en corredores principales, estas medidas son temporales y pretenden proteger la vida, sin embargo, el gremio motero asegura que estas medidas son mal aplicadas, debido a que afectan a la clase trabajadora, además reclaman que los parrilleros se prohíban, pero después de cierto horario porque afectan a la ciudadanía en general.
 
 
		 
