Paro Motero: quema de llantas en vías indigna a los ciudadanos bogotanos

Con quema de llantas en la Avenida de las Américas sigue activo el paro motero que ha generado caos total en Bogotá.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
Actualización
Para rematar, el paro de maestros ha puesto más difíciles las cosas a los bogotanos en el paro motero. Foto: Youtube Captura de pantalla
Para rematar, el paro de maestros ha puesto más difíciles las cosas a los bogotanos en el paro motero. Foto: Youtube Captura de pantalla

Con quema de llantas en la Avenida de las Américas sigue activo el paro motero que ha generado caos total en Bogotá.
 

La noticia del día en la ciudad de Bogotá tiene que ver con el paro motero que ha paralizado desde primeras horas de la mañana a la capital de la república y durante este los moteros han protestado por las medidas y restricciones que el alcalde Carlos Fernando Galán ha determinado.

Moteros siguen protestando

Los moteros agremiados de la ciudad de Bogotá manifiestan que el presidente está violando su derecho a la locomoción, pero también al transporte y al trabajo, puesto que muchos de los moteros en la ciudad tienen a este vehículo como su herramienta de trabajo.

El alcalde de la ciudad de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ha sido claro en manifestar que no cederá a las pretensiones durante el paro motero, quienes han obstaculizado diferentes vías en todos los puntos cardinales de la ciudad de Bogotá y que entrada la tarde del jueves 30 de octubre de 2025 sigue haciendo de la movilidad un completo caos.

Transmilenio traumatizado

El servicio de transporte masivo Transmilenio presenta como es costumbre después de cada marcha o manifestación, graves interrupciones debido a que a lo largo de las diferentes troncales existen numerosas estaciones fuera de servicio que han obligado a muchos bogotanos usuarios del sistema a tener que caminar o buscar otra forma de transporte.

Uno de los puntos que ha presentado mayor traumatismo en Bogotá es el de la Avenida de Las Américas en intersección con la Calle 13, lugar en donde en días pasados se realizó la implosión de un puente que durante más de 45 años fue testigo de la cotidianidad capitalina y que pretende mejorar la movilidad de este neurálgico lugar de la ciudad.

En uno de los puntos de la Avenida de Las Américas, los manifestantes, algunas aseguran que no pertenecían al paro motero, decidieron traumatizar más las colapsadas vías con la quema de llantas, un asunto que requirió de la intervención de la Policía y de la Alcaldía de Bogotá para apagarlas.

Ciudadanía exige autoridad

Desde las redes sociales, diferentes ciudadanos de Bogotá se han manifestado en contra de este tipo de acciones considerándolas como terrorismo y exigiendo al gobierno distrital que imponga mano dura y que se encargue de poner orden y control a la situación.

También la ciudadanía expresa su preocupación porque, con cada paro son los más afectados viendo su movilidad interrumpida y casi siempre deben ir y retornar a sus trabajos caminando ante la cancelación de servicio en el sistema de transporte masivo de Transmilenio.