Peligrosa variante de Mpox enciende las alarmas en California: conoce sus síntomas y cómo prevenir el contagio

La detección de una nueva variante de Mpox en California genera preocupación: conoce sus síntomas y cómo prevenir la infección.

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
Peligrosa variante de Mpox enciende las alarmas en California. Foto: Shutterstock
Peligrosa variante de Mpox enciende las alarmas en California. Foto: Shutterstock

La detección de una nueva variante de Mpox en California genera preocupación: conoce sus síntomas y cómo prevenir la infección.

Autoridades de salud en California han encendido las alarmas tras detectar un caso de una variante emergente y peligrosa de Mpox, también llamada viruela del mono, conocida como clado I, que podría provocar síntomas más severos que las cepas previas. 

De acuerdo con el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Long Beach, esta sería la primera infección autóctona en Estados Unidos de la variante severa de mpox. La mutación se detectó recientemente en un paciente que necesitó hospitalización y actualmente se encuentra aislado en su domicilio. 

La entidad informó que aunque previamente se habían reportado casos de la variante Clado I en territorio norteamericano, este sería el primero que no cuenta con antecedentes de viajes recientes a Africa u otros territorios donde la variante es endémica. 

“Estamos tomando esto con absoluta seriedad y pedimos a nuestra comunidad y a los profesionales sanitarios mantenerse alertas para evitar la aparición de nuevos casos”, declaró en entrevista con ABC News el alcalde de Long Beach, Rex Richardson.

¿Qué es Mpox? 

Profesionales de la salud de Medline Plus definen el Mpox como una enfermedad causada por el virus de la viruela símica, que pertenece a la misma familia del virus de la viruela. Esta enfermedad generalmente es transmitida de animales a personas.

La viruela símica se encuentra regularmente en regiones de África central, oriental y occidental. El virus que lo causa se ha encontrado en pequeños roedores, monos y otros mamíferos que viven en estas áreas.

Una de las variantes más peligrosas de esta infección es Clado I, que según los expertos provoca enfermedades más graves e incluso la muerte. El otro tipo, conocido como Clado II, es menos peligroso pero es el responsable del brote mundial en 2022. 

Características del Clado I

Clado I es históricamente conocido por producir cuadros clínicos más graves y tener una tasa de mortalidad más alta que Clado II.  Los expertos señalan que de esta variante hay subvariantes como Ia y Ib, que están siendo objeto de vigilancia debido a su potencial de mayor transmisión o severidad.  

Aunque los síntomas del mpox causados por Clado I comparten muchas características con los otros clados, los casos de Clado I tienden a ser más intensos. Estas son las manifestaciones más comunes:

  • Fiebre
  • Escalofríos
  • Dolor de cabeza
  • Dolores musculares
  • Malestar general
  • Fatiga
  • Dolor lumbar
  • Inflamación de ganglios linfáticos
  • Erupción cutánea característica del mpox, que puede aparecer en la cara, manos, pies, así como en zonas genitales, mucosas y región perioral. 

Aunque el riesgo para el público general sigue siendo bajo, expertos advierten la necesidad de estar alerta ante los nuevos signos que acompañan esta mutación presente en varias regiones del mundo.