Colombianas retenidas por Israel regresaron al país esta madrugada: viajaron en el avión presidencial
Después de momentos de tensión, las colombianas varadas en Israel lograron regresar al país con apoyo del Gobierno Nacional.

Después de momentos de tensión, las colombianas varadas en Israel lograron regresar al país con apoyo del Gobierno Nacional.
Manuela Bedoya y Luna Barreto, dos ciudadanas colombianas que habían sido retenidas por Israel tras participar en la flotilla humanitaria Global Sumud, regresaron al país esta madrugada en el avión presidencial, según confirmó el Gobierno Nacional.
Las valientes jóvenes viajaron desde Bélgica, donde el mandatario Gustavo Petro atendía una agenda oficial, y finalmente lograron reencontrarse con sus familiares hace algunas horas.
La travesía diplomática generó una fuerte controversia internacional, pues su captura fue denunciada como una violación al derecho internacional. Ante el hecho, Colombia decidió expulsar a la delegación diplomática israelí.
Tras el retorno de las colombianas al país, el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) destacó su labor a través de un comunicado donde se señaló que la nación está comprometida con la paz
“El Gobierno del Cambio reitera que la solidaridad no es un delito y reafirma su compromiso con la paz, la vida y el respeto al derecho internacional”, señaló el documento.
Las colombianas fueron recibidas por el presidente Gustavo Petro con un gesto simbólico de gratitud. El mandatario resaltó su valentía y compromiso, que junto al de otras personas, despertaron la solidaridad mundial con el pueblo de Gaza.
Cabe destacar que tras la detención, las jóvenes Manuela Bedoya y Luna Barreto recibieron acompañamiento del el cónsul Carlos Piñeros en Israel. “Se les practicarán chequeos médicos antes de desplazarse a las ciudades de origen”, indicó.
Con un gesto simbólico de gratitud, el Presidente @petrogustavo, felicitó a Manuela Bedoya y Luna Barreto por su participación en la Flotilla Global Sumud, que buscaba llevar ayuda humanitaria a Gaza.
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) October 11, 2025
El mandatario resaltó su valentía y compromiso, que junto al de otras… pic.twitter.com/k8c6VAfFYj
Pese a estas declaraciones, durante los días de detención, los activistas denunciaron abusos, falta de atención médica y trato degradante por parte de las autoridades israelíes. De hecho, un periodista que viajaba en la flotilla afirmó que personas con necesidades médicas no recibieron apoyo: “Dos personas … padecían diabetes y estuvieron tres días sin recibir insulina ni atención médica”.
Además, se denunció que los prisioneros fueron obligados a firmar declaraciones reconociendo al Estado de Israel, lo cual rechazaron; no obstante, el regreso de Bedoya y Barreto representa una victoria diplomática para el Gobierno colombiano.
Contexto de lo ocurrido
La flotilla Global Sumud zarpó el 30 de septiembre de 2025 desde Turquía con destino a la Franja de Gaza, con el objetivo de entregar ayuda humanitaria a la población afectada por el conflicto entre Israel y Hamás. En la embarcación viajaban más de 150 activistas de distintas nacionalidades, entre ellos las colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto, además de periodistas y médicos voluntarios, quienes fueron retenidos por Israel.