Puente de las Américas, así fue la implosión que promete transformar la movilidad en Bogotá
En 11 segundos cayeron las estructuras del Puente de las Américas que serán reemplazadas por una nueva intersección vial.

En 11 segundos cayeron las estructuras del Puente de las Américas que serán reemplazadas por una nueva intersección vial.
En un hecho calificado como histórico por la Alcaldía de Bogotá, la implosión del puente de las Américas con calle 13 se realizó este domingo en la localidad de Puente Aranda, en el occidente de la ciudad.
El procedimiento, que duró apenas 11 segundos, derrumbó las cuatro estructuras hacia su centro de gravedad y marcó el inicio de una nueva fase en la obra de movilidad que promete mejorar el tráfico del de la capital.
Cientos de residentes del sector se acercaron a las inmediaciones del lugar para presenciar el momento. Desde las zonas permitidas grabaron con sus celulares el suceso, que por primera vez en la historia de la ciudad utilizó este tipo de técnica para desmontar un puente.
El operativo tuvo lugar sobre las 10:45 de la mañana, luego de establecer un perímetro de seguridad de 150 metros a la redonda. La implosión fue controlada y supervisada por equipos técnicos, ingenieros estructurales y organismos de emergencia.
#ATENCIÓN | Así fue la implosión controlada de los puentes en la Av. de Las Américas con Calle 13. Esta acción permitirá acelerar las obras y transformar por completo la Calle 13. pic.twitter.com/ieVUo7NTw6
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) October 12, 2025
De acuerdo con las autoridades, la restricción de la zona se mantendrá hasta las 4:00 a.m. del martes 14 de octubre, cuando comenzarán las labores de remoción de los 7.900 metros cúbicos de escombros. Estos materiales serán reutilizados en la misma obra y en otros proyectos de infraestructura de la ciudad.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, afirmó que el proceso de implosión permitirá acelerar los tiempos de ejecución del proyecto. “Con esta técnica reducimos el impacto sobre la movilidad y avanzamos hacia una obra que beneficiará a toda la ciudad”, señaló el mandatario en su cuenta de X.
Por primera vez, en Bogotá se implosiona un puente. Con esto, nos ahorraremos entre 10 meses y 1 año en la construcción de La Nueva Calle 13. https://t.co/GQuzc75htn
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) October 12, 2025
Durante el procedimiento, tres carros de bomberos fueron ubicados en puntos estratégicos para rociar agua y minimizar la dispersión del polvo. En total, 25 entidades participaron en el operativo coordinado por el Distrito.
Así quedará la obra vehicular del puente de las Américas
El Tramo 1 del proyecto transformará la movilidad del suroccidente de Bogotá con una nueva intersección de tres niveles que reemplazará la antigua estructura.
El primer nivel contará con una glorieta a ras de suelo de 200 metros de diámetro y tres carriles de tráfico mixto que permitirán conectar las vías que convergen en ese punto.
En el segundo nivel, se construirá una glorieta de 100 metros de diámetro, exclusiva para TransMilenio, que conectará la Troncal de la calle 13 con las troncales de Las Américas y La Nueva 13.
Finalmente, el tercer nivel incluirá dos nuevos puentes vehiculares de 520 metros de longitud y tres carriles por sentido, destinados al tráfico particular entre los ejes occidente y oriente.