Las pruebas Quiero Ser, Quiero Saber buscan conocer a los estudiantes y analizar las áreas que requieren un refuerzo académico
Estudiantes de 5° y 9° pueden presentar las pruebas Quiero Ser, Quiero Saber, estas permiten evaluar 3 competencias fundamentales.
Estudiantes de 5° y 9° pueden presentar las pruebas Quiero Ser, Quiero Saber, estas permiten evaluar 3 competencias fundamentales.
Los estudiantes de los grados 5 y 9 se preparan para presentar una de las últimas pruebas académicas que evalúan competencias socioemocionales, matemáticas y lenguaje, conocidas como Quiero Ser, Quiero Saber.
Los estudiantes de estos dos grados podrán presentar la prueba Quiero Ser, Quiero Saber hasta el 14 de noviembre de 2025, una oportunidad donde los colegios tienen la responsabilidad de registrar y guiar a los estudiantes para que puedan presentar el examen, pues este tiene como fin calificar una serie de competencias para aprender y conocer aún más a los estudiantes del país, así mismo es un espacio que les permite visibilizar qué competencias deben reforzar y cuáles están mejor desarrolladas.
Estas pruebas funcionan como una herramienta pedagógica
Las pruebas Quiero Ser, Quiero Saber han logrado tener una amplia acogida en los centros educativos de educación básica y media, además, al tener mayores resultados será posible emplearlas como una herramienta pedagógica para así analizar las áreas que deben ser reforzadas en los estudiantes.
Con el fin de seguir ampliando herramientas inclusivas en los colegios, desde el Ministerio de Educación también se ha planteado una prueba piloto en una aplicación en lenguas nativas y en lengua de Señas colombiana donde ya han participado más de 200 estudiantes de comunidades étnicas, pero se busca seguir ampliando la participación para recolectar más resultados.
Se han realizado dos aplicaciones durante este 2025 donde se evidencia la participación de los estudiantes en la prueba Quiero Ser, Quiero saber, donde se han reflejado los siguientes números:
- Primera aplicación: 588.910 estudiantes de 8.698 establecimientos educativos.
- Segunda aplicación: 590.797 estudiantes de 9.200 establecimientos educativos.
“Si eres estudiante de 5. ° y 9. ° participa con tu institución y continúa haciendo parte de esta estrategia de evaluación formativa que impulsa la formación integral en Colombia.” Se lee en la ventana emergente de la página del ministerio en su sección de formación integral.
¿Cómo presentar la prueba Quiero Ser, Quiero Saber?
Por parte del Ministerio de Educación se ha habilitado una plataforma para realizar dicha prueba, la cual no tiene una nota, solamente es un medio para saber cómo están los conocimientos del estudiante.
Para presentarla se debe tener una buena conexión a internet para evitar la pérdida de datos, luego se deberá ingresar el tipo de documento y el número del mismo. Dar clic en el botón “iniciar prueba” y responder cada una de las preguntas.