¿Faustino Asprilla con la camiseta de Millonarios? El ídolo de Atlético Nacional se confesó
Faustino Asprilla recordó sus épocas doradas en el fútbol colombiano, cuándo no había equipo que no quisiera hacerse con sus servicios.

Faustino Asprilla recordó sus épocas doradas en el fútbol colombiano, cuándo no había equipo que no quisiera hacerse con sus servicios.
Aunque muchos hinchas no lo sepan, el 'Tino' Asprilla estuvo a punto de vestirse de azul y jugar en Millonarios. Sí, el destino del talentoso vallecaucano pudo tomar un rumbo completamente distinto antes de brillar con Atlético Nacional, el club con el que dio el salto a la élite del fútbol colombiano y mundial.
La historia la reveló el propio Faustino Asprilla en una charla con el líder de una de las barras de Atlético Nacional, Pipe Muñoz, donde el exdelantero de la Selección Colombia recordó que, antes de fichar por el equipo verde de Medellín, recibió ofertas de otros grandes del FPC.
🟢⚪ Faustino Asprilla, habló de la llegada a Atlético Nacional y las ofertas que tenía de dos equipos más del FPC.
— NOTICIAS DEL VERDE (@NOTICIASDEVERDE) October 9, 2025
📽️ 𝐄𝐧𝐭𝐫𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐥𝐞𝐭𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐂𝐚𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐘𝐨𝐮𝐓𝐮𝐛𝐞 / Pip3 Muñoz LDShttps://t.co/9ArpvwUZJ0 pic.twitter.com/qRt1dBgUfC
Entre ellos estaban Deportivo Cali y, nada menos, que Millonarios, dos clubes que en ese entonces dominaban la conversación futbolera del país. Ambos lo querían en sus filas, y el pulso por quedarse con la joven promesa fue intenso. Sin embargo, el 'Tino' ya tenía en su mente un destino claro: vestir la camiseta de Atlético Nacional.
Faustino Asprilla, figura del fútbol internacional, debutó como profesional con el Cúcuta Deportivo el 21 de mayo de 1989 en Ocaña, con un doblete ante Millonarios, equipo que tenía en el arco al argentino Sergio Goycochea.@TinoasprillaH#SelloSarmiento pic.twitter.com/6upWtpd12k
— Sarmiento Lora (@ESarmientoLora) May 21, 2020
¿El motivo? El aura ganadora que tenía el conjunto antioqueño por aquellos años: “Por eso es importante ganar títulos”, explicó Faustino Asprilla, quien confesó que, aunque en su casa todos eran hinchas del América, lo que hizo el club verde en 1989, al consagrarse campeón de la Copa Libertadores, le cambió la perspectiva.
Tan.. Ta ran tan tan tan tan..... Y o o o mi @nacionaI y ole ole mi @nacionaI
— Faustino Asprilla (@TinoasprillaH) April 7, 2016
Ese es mi NACIONAL!! pic.twitter.com/ppjgoYXwNd
Así, con apenas unos años de carrera y un talento que ya empezaba a despuntar, Asprilla tomó una decisión que marcaría su vida para siempre. Si hubiese aceptado la propuesta de Millonarios, quizás la historia del fútbol colombiano tendría otro capítulo.
Tal vez el 'Tino' habría escrito sus hazañas en El Campín y no en el Atanasio Girardot. Pero la historia es la que es, y el destino lo llevó a Atlético Nacional, desde donde saltó al Parma de Italia, al Newcastle de Inglaterra y a ser una de las grandes figuras de la 'Tricolor' en los años noventa.
Faustino 'El Tino' Asprilla ⚽ marcó una era brillante en la @FCFSeleccionCol 🇨🇴.
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) July 10, 2024
Hoy en día, la cédula de ciudadanía digital marca un hito en la historia de la identificación en el país. Tramita la tuya en ➡️🔗 https://t.co/VWUns9hAnA pic.twitter.com/pfjewg72Ih
Sin embargo, más allá de la anécdota, las palabras de Faustino Asprilla dejan una reflexión clara: los clubes que ganan, que construyen proyectos sólidos y despiertan admiración, se convierten en imanes naturales para los talentos emergentes.
Faustino Asprilla, debut frente a Millonarios, en Ocaña N de S. Estadio Hermides Padilla con 2 goles a Goycochea pic.twitter.com/RGY0jg6o4m
— Indignado (@restitutor16) May 30, 2019
Y él, sin saberlo, terminó encarnando ese mismo espíritu ganador que lo enamoró de Atlético Nacional. Porque, si algo demuestra esta historia, es que a veces una decisión puede cambiar y el rumbo de la historia, la cual seguramente hubiese sido diferente si 'Fausto' se hubiera convertido en 'Embajador'.